El
blues, no es un estilo del jazz. Es más que eso. El blues es el origen
de todo. Es la columna vertebral del jazz. Sus orígenes son inciertos y
lejanos, aunque es indudable que se trata de una genuina creación
afroamericana, sin parangón con las tradiciones europeas. En sus formas
arcaicas, aparece ya después de la Guerra Civil americana o incluso
antes. Era el blues rural cantado en los
campos de algodón, en las prisiones y en los caminos por bluesman
desconocidos, anónimos y sin ningún atisbo de profesionalidad.Alguien
dijo algún día, que el blues, no era mas que un hombre dolido pensando
en la mujer con la que estuvo alguna vez. El sonido del alma chirriando
cuando es acosada por el dolor; un lamento en forma de canción. El jazz y
el blues están íntimamente ligados el uno al otro. Una página de jazz
que se precie no puede olvidar esta música por que en ella está el
origen de esta música. En los cantos de los campos de trabajo, los
llamados "work songs", en la guitarra de Robert Johnson o Muddy Waters,
en la garganta de Bessie Smith, o Ma Rainey, en las armónicas de Little
Walter o de Sonny Boy Wiliamson, están los sonidos del negro afro
americano cuya evolución musical dio base al jazz. Como homenaje a esta
música hermana, desde esta página de jazz os invito a que conozcáis los
discos más representativos de mi colección de blues. La música nacida de
las entrañas del Delta del Mississippi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario